Visión Artificial

Sistemas
de Inspección

La visión artificial desempeña un papel fundamental en la resolución de tareas industriales complejas mediante la adquisición y tratamiento de imágenes. Este enfoque otorga a las máquinas la capacidad de ver y analizar, contribuyendo así a mejorar la calidad y seguridad en la fabricación hacia un entorno más inteligente.

Con nuestra tecnología de visión artificial, ofrecemos soluciones versátiles que abarcan diversas aplicaciones, mejorando la eficiencia y confiabilidad en entornos industriales complejos.

Nuestros sistemas de inspección se especializan en:

Análisis de geometría y defectos de forma: Garantizamos una inspección detallada para mantener la integridad de las formas y dimensiones deseadas 

Posición: Precisión en la determinación de la posición de objetos para una correcta ubicación y ensamblaje

Color y aspecto: Evaluación meticulosa del color y apariencia para mantener estándares visuales

Detección de objetos extraños: Identificación de elementos no deseados para asegurar la pureza del proceso

Defectos y calidad del etiquetado: Inspección exhaustiva para garantizar la calidad de los productos etiquetados

Lectura de códigos de barras; 1D, 2D: Verificación precisa de códigos para una trazabilidad eficiente

Reconocimiento y verificación de caracteres; OCR, OCV: Identificación y verificación de caracteres para asegurar la precisión en la lectura

Control de sellado: Verificación de la calidad del sellado para evitar posibles problemas

Datamatrix: Lectura y análisis de códigos Datamatrix para una identificación precisa

Visión-Artificial_1
Visión-Artificial_2
Visión-Artificial_3
Visión-Artificial_4
Visión-Artificial_5
Visión-Artificial_6

Machine Learning

El aprendizaje automático tiene como objetivo desarrollar técnicas que permitan a las computadoras aprender de manera autónoma.

Este proceso implica que el sistema adquiera habilidades y construya modelos matemáticos (algoritmos) basados en los datos con los que se alimenta, utilizándolos para abordar y resolver cualquier problema.

– Optimización de Procesos

– Mantenimiento Predictivo

– Calidad del Producto

– Gestión de la Cadena de Suministro

– Seguridad Industrial 

Machine Learning ofrece a la industria la capacidad de aprovechar al máximo los datos generados, transformándolos en conocimientos valiosos que impulsan la eficiencia operativa, la calidad del producto y la toma de decisiones informada.

Su aplicación contribuye significativamente a la evolución hacia entornos de producción más inteligentes y adaptativos.

Machine_learning
Deep_learning

Deep
Learning

La tecnología Deep Learning es utilizada para predecir patrones y poder ejecutar algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) mediante el análisis de datos provenientes de situaciones ya ocurridas para enseñar y aprender a partir de ejemplos.

Deep Learning se posiciona como una herramienta esencial para la IA al permitir que las máquinas no solo procesen información, sino que también aprendan y mejoren con el tiempo, proporcionando soluciones más avanzadas y adaptativas para una amplia gama de aplicaciones y sectores.

En entornos industriales, el Deep Learning puede ser empleado para el análisis de grandes conjuntos de datos de producción, mejorando la eficiencia y la calidad de los procesos.

Suscríbase a nuestra Newsletter

PUBLICIDAD: En cumplimiento de lo previsto en el artículo 21 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI), solicitamos su consentimiento para la suscripción y envío de nuestra newsletter.

Fines y legitimación del tratamiento: envío de comunicaciones de productos o servicios a través del Boletín de Noticias al que se ha suscrito (con el consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos que asisten al Interesado:
– Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
– Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento.
– Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.